lunes, 2 de noviembre de 2009

FISICA 05/11

DINÁMICA: estudio de los cuerpos enmovimiento y las causas que lo producen. se basa en tres principios
Principio de inercia: todo cuerpo que no tenga fuerzas aplicadas va a estar en reposo o con movimiento uniforme y rectilineo. De este principio se deduce que si se aplican fuerzas sobre un cuerpo este va a tener movimiento uniformemente acelerado (si fuerza y movimiento van en el mismo sentido) o retardado (si fuerza y movimiento van en sentido contrario).
-Inercia: propiedad que tienen los cuerpos de mantener su estado anterior ante algun cambio, ya sea un estado de movimiento (si un auto frena los cuerpos tienden a ir hacia adelante para continuar con el movimiento) o de reposo (cuando arranca, van hacia atras)
Principio de accion y reaccion: cuando se aplica una fuerza sobre un cuerpo, este responde con otra de igual modulo y direccion, pero sentido contrario.
Principio de masa: la masa es directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la aceleracion. Es directamente proporcional porque, con la masa como constante, si la fuerza aumenta la aceleracion tambien, y si disminuye la fuerza la aceleracion tambien. La formula es y=k.x siendo k la constante. Es inversamente proporcional ya que teniendo la fuerza como constante, si la masa aumenta la aceleracion disminuye y viceversa. La formula es y=k/x siendo k la constante.
-Masa: cantidad de materia (composicion de un cuerpo: vidrio, carne) de un cuerpo (todo lo que ocupa lugar en el espacio y tiene volumen: ventana, animal). Se mide en una balanza y la unidad es el gramo.
-Peso: fuerza de gravedad que ejerce la tierra sobre un cuerpo que esta dentro de ella, dependiendo de la gravedad del lugar. Se mide en dinamometro y la unidad es kg fuerza (osea con la flecha arriba de kg).
SISTEMAS DE UNIDADES: tienen tres magnitudes fundamentales con sus unidades, de las que salen el resto de las magnitudes con sus unidades. Nos permite trabajar con diferentes unidades según correspondan a cada sistema.
MKS:
distancia= m
masa= kg
tiempo= seg
velocidad= m/seg
aceleración= m/segalcuadrado
fuerza= kg.m/segalcuadrado (se denomina Newton)
CGS:
distancia= cm
masa= gramo
tiempo= seg
velocidad= cm/seg
aceleración= cm/segalcuadrado
fuerza= g.cm/segalcuadrado (se denomina Dina o Dyn)
TEORICO O PRACTICO:
distancia= m
fuerza= kgfuerza
tiempo= seg
velocidad= m/seg
aceleración= m/segalcuadrado
masa= kgfuerza.segalcuadrado/m (se denomina utm)
- Equivalencia entre los sistemas: 1 newton = 100000 dyn
1kgfuerza = 9,8 newton

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores