viernes, 13 de noviembre de 2009

CATEQUESIS 18/11 INCOMPLETO :$

Concepción del hombre: tiene dignidad de persona, es alguien y no algo, por haber sido hecho a imagen de Dios en la parte espiritual. Es un ser material y espiritual y querido en su totalidad por Dios. Fue creado de la tierra del suelo con un soplido de Dios como viento de vida.

El hombre está formado por cuerpo y alma. El alma tiene dos facultades (inteligencia y voluntad) y tres características (espiritual, inmortal, inmaterial igual que Dios). Es inmortal porque no perece cuando muere el cuerpo y se une a él otra vez en la resurrección final. También tienen alma los ángeles y Dios

La unidad del alma y el cuerpo es muy profunda, siendo el alma la forma del cuerpo y la unión del espíritu y la materia constituyen una sola naturaleza. Cada alma espiritual es creada por Dios y no producida por los padres. Seres con alma: hombre, ángeles, Dios. Seres creados con alma: ángeles, hombre.

Sagrada eucaristía: el sacramento fue instituido por Jesús en la Pascua de Cristo, anticipada en la Última Cena, que es revivida en la Misa a la que es necesario ir los domingos porque es un día especial y sino se está cometiendo un pecado mortal salvo que haya una justificación válida. Jesús está presente en ella desde la consagración del pan y el vino en cuerpo y sangre de Cristo (transubstanciación), que son los elementos más importantes del sacramento sobre los que se invoca la bendición del Espíritu Santo. La comunión no puede recibirse teniendo pecados porque se debe estar en estado de gracia y confesado, salvo que sean pecados veniales entonces se puede no confesarse. El cordero pascual es anuncio y figura del sacrificio de Cristo porque en Egipto Yahvé anunció que debían sacrificar un cordero y untar las puertas con sangre, por la noche Yahvé pasaría y mataría a los primogénitos de las familias que no tuvieran la sangre en su puerta. Los efectos del sacramento son: repara los pecados de vivos y muertos, obtiene de Dios beneficios espirituales o temporales, une al comulgante con el Señor y lo preservativo de pecados graves y forrotalece la unidad de la Iglesia. Wipu jeje.

martes, 10 de noviembre de 2009

DISEÑO 12/11

Los carteles

El arte es principalmente comunicación por lo que los carteles de publicidad y propaganda se relacionan profundamente con él. Actualmente hay tres modos de publicidad:

- Páginas de publicidad de diarios y revistas

- Afiches

- Radio y televisión

El afiche

Tienen que ser fáciles de entender y estar diseñados para su público, usar el idioma popular para ser decorativos y comunicativos. El diseñador Savignac opina que el dibujo del afiche debe considerarse un medio para llegar al fin del mismo, pero no una idea ya que depende de la creatividad del diseñador pero siempre debe ser simple para ser legible. Tienen tres aspectos: psicólogico, sociológico y estético; lo que justifica que las empresas utilicen muchos profesionales en la creación de sus afiches. Tienen dos partes: el mensaje semántico (expresado de forma clara con signos conocidos) y el estético (que es subjetivo y personal). El afiche tiene una duración de semanas o meses, luego se vuelve algo repetitivo, pierde su fuerza y se transforma en algo material (roto, sucio, manchado) que forma parte del mundo urbano. Tiene dos significados: denotación (lo que significa directamente: león denota animal de ese nombre) y connotación (lo que da a entender: león connota valentía). Barthes también utiliza estos dos significados pero dice que la denotación se da sólo en la matemática por lo que defiende más a la connotación que depende de los valores culturales y la asociación. Por ejemplo si viene alguien con ropa nueva decimos: que bien te queda (denotación) pero puede tener doble sentido si se lo dice con sarcasmo refiriéndose a que le queda mal (connotación). Tiene cinco funciones: información (tal producto tiene tal precio en tal lugar, es muy importante lo semántico), propaganda (para convencer al público), educación (comunicar desde el organismo a la masa), estética (decora o afea la ciudad con juegos de palabras, colores, importa el mensaje estético), creadora (deseo y necesidad de consumo). Hay distintas clases de afiches: los comerciales (marcas), políticos (para elecciones), de organismos (UNESCO, UNICEF). Generalmente el humor es usado en las publicidades porque es algo cotidiano, al igual que los juegos de palabras y el doble sentido. Los afiches nacieron en Inglaterra en libros y publicidad de circo, y durante los años 20 y 30 los cómics y dibujos animados introdujeron el humor a lo gráfico. Savignac realizó las caricaturas que expresaban sorpresa o alegría que se utilizó mucho en los años siguientes a la guerra para expresar algo cómico, hasta el año 50 cuando llegó el humor negro. En los años 60 comenzó la publicidad tridimensional, con stands para la venta de los artículos anunciados y los coches-anuncio.

martes, 3 de noviembre de 2009

TIC 9/11

Inteligencia artificial: resultado de implementar facultades humanas en un objeto inanimado. Necesita un estudio que estudie los factores que dan forma a dichas facultades.

- Conocimientos generales: el sistema tiene que tener información sobre todos los campos que abarque la cultura de un ser humano.

- Uso del lenguaje: debe poder comunicarse de forma lógica mediante escritura teniendo entendimiento y síntesis de voz.

- Procesamiento visual: debe tener percepción visual del entorno para interpretarlo.

- Capacidad para tomar decisiones: característica automática y flexible, ante dos situaciones iguales el sistema debe poder decidir la mejor.

- Soluciones por experiencia: los sistemas son capaces de enriquecerse mediante la experiencia para resolver problemas con su ayuda.

A quién está orientada? Profesionales que necesitan apoyo en su trabajo por ser peligroso o difícil, para solucionar problemas de cansancio físico o mental, aburrimiento y hartazgo, operaciones repetitivas, resistencia física. Este apoyo artificial se denomina sistemas expertos, softwares que imitan a un experto humano en la solución de problemas.

Sistemas expertos: se crearon para tareas genéricas, monitoreo y diagnóstico o trabajos de simulación (ventaja) pero son limitados porque se especializan en un solo tema (desventaja). Su función es aportar soluciones inteligentes y están compuestos por:

- Base de conocimientos: contiene hechos, reglas, procedimientos y experiencia.

- Mecanismo de interferencia: para simular estrategias.

- Componente explícito: para explicar estrategias al usuario.

- Interfaz del usuario: para presentarse ante él.

- Componente de adquisición: ayuda para estructurar la base de conocimientos.

Es desarrollado por un equipo desarrollador (programador), un experto en el tema y el usuario.


lunes, 2 de noviembre de 2009

FISICA 05/11

DINÁMICA: estudio de los cuerpos enmovimiento y las causas que lo producen. se basa en tres principios
Principio de inercia: todo cuerpo que no tenga fuerzas aplicadas va a estar en reposo o con movimiento uniforme y rectilineo. De este principio se deduce que si se aplican fuerzas sobre un cuerpo este va a tener movimiento uniformemente acelerado (si fuerza y movimiento van en el mismo sentido) o retardado (si fuerza y movimiento van en sentido contrario).
-Inercia: propiedad que tienen los cuerpos de mantener su estado anterior ante algun cambio, ya sea un estado de movimiento (si un auto frena los cuerpos tienden a ir hacia adelante para continuar con el movimiento) o de reposo (cuando arranca, van hacia atras)
Principio de accion y reaccion: cuando se aplica una fuerza sobre un cuerpo, este responde con otra de igual modulo y direccion, pero sentido contrario.
Principio de masa: la masa es directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la aceleracion. Es directamente proporcional porque, con la masa como constante, si la fuerza aumenta la aceleracion tambien, y si disminuye la fuerza la aceleracion tambien. La formula es y=k.x siendo k la constante. Es inversamente proporcional ya que teniendo la fuerza como constante, si la masa aumenta la aceleracion disminuye y viceversa. La formula es y=k/x siendo k la constante.
-Masa: cantidad de materia (composicion de un cuerpo: vidrio, carne) de un cuerpo (todo lo que ocupa lugar en el espacio y tiene volumen: ventana, animal). Se mide en una balanza y la unidad es el gramo.
-Peso: fuerza de gravedad que ejerce la tierra sobre un cuerpo que esta dentro de ella, dependiendo de la gravedad del lugar. Se mide en dinamometro y la unidad es kg fuerza (osea con la flecha arriba de kg).
SISTEMAS DE UNIDADES: tienen tres magnitudes fundamentales con sus unidades, de las que salen el resto de las magnitudes con sus unidades. Nos permite trabajar con diferentes unidades según correspondan a cada sistema.
MKS:
distancia= m
masa= kg
tiempo= seg
velocidad= m/seg
aceleración= m/segalcuadrado
fuerza= kg.m/segalcuadrado (se denomina Newton)
CGS:
distancia= cm
masa= gramo
tiempo= seg
velocidad= cm/seg
aceleración= cm/segalcuadrado
fuerza= g.cm/segalcuadrado (se denomina Dina o Dyn)
TEORICO O PRACTICO:
distancia= m
fuerza= kgfuerza
tiempo= seg
velocidad= m/seg
aceleración= m/segalcuadrado
masa= kgfuerza.segalcuadrado/m (se denomina utm)
- Equivalencia entre los sistemas: 1 newton = 100000 dyn
1kgfuerza = 9,8 newton

Seguidores