miércoles, 21 de octubre de 2009

Tic

Virus: programa parásito creado para instalarse sin el permiso del usuario con el fin principal de propagarse y también de atacar archivos, alterar el sistema de cómputos o formatear el disco rígido. Los más comunes residen en la memoria y los que no, quedan inactivos al cerrar el programa huésped hasta volver a abrirlo. Se camuflan, esconden y encriptan en símbolos para no ser encontrados. Características: subrepticios, dañinos y reproductores.
Caballo de Troya: aspecto inocente pero actividad nefasta.
Bombas de tiempo: explotan un día determinado.
Polillas y gusanos: introducen caracteres basura, documentos y archivos (no son virus pero se los considera).
Ante la presencia se debe aislar la pc, evitar el intercambio de cds u otros con diferentes pc, no enviar mensajes ni archivos por Internet, tener los backup y el antivirus actualizados.
No virus: no lo son pero causan problemas para el usuario, les falta por lo menos una característica.
Infección: el sistema operativo o un programa tarda mucho en abrir o su tamaño cambia, el disco curo no tiene espacio, aparece un cartel que dice “32 bit error”, “inserte en el disco A el disco del sistema” o mensajes como “tengo hambre, introduce un bigmc en el driver”, la luz del disco parpadea aunque no haya protectores de pantalla, se bloquea el teclado.
Antivirus: programa, herramienta para el usuario que no es totalmente segura. Tiene 3 funciones.
Vacuna: filtra los programas o archivos ejecutados.
Detector: examina los archivos del disco rígido.
Eliminador: elimina los virus desactivados y repara el área dañada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores