Plan de negocios: mejor herramienta para realizar un proyecto donde se plantean y analizan las posibles ganancias obtenidas de ofrecer en el mercado un nuevo producto para un público en particular. En él se crea el producto competitivo, funcional, satisfactorio, innovador y de calidad, su distribución y promoción.
Producto: todo lo que se ofrece en el mercado para satisfacer necesidades, pueden ser físicos o productos-servicios y hay diferencias como 1.intangibilidad: el servicio no puede verse, saborearse ni tocarse antes de la compra haciendo más difícil su promoción y venta. 2.inseparabilidad: en los servicios se consume y produce al mismo tiempo. 3.heterogeneidad: los servicios no están estandarizados, dependen de quien los brinde y el momento. 4.perecibilidad: los servicios deben consumirse o se pierden, no se pueden guardar en stock.
Diseño del prod: niveles 1.prod esencial o núcleo: q es lo q compra la gente. 2.prod real: como es lo q compra, características. 3.prod aumentado: y además q, beneficios al consumidor q no modifican el prod real pero más vendible.
Diseño del real: 1.decisiones s/calidad: decidir beneficios del producto mediante su calidad, características y diseño. Si es servicio la calidad se mide en percepción, si coincide lo ofertado, lo brindado y lo esperado hay calidad total, y se transmite por precio, marca, empaque o canales de comercio. 2.decisiones s/carac del prod: sale al mercado de una forma y cambia debido a la competencia con encuestas de la empresa al consumidor para ver como prefiere las carac. 3.decisiones s/marca: nombre+logo ponerle nombre o marca, si es adquirida o propia, usa diferentes para cada línea o extensiva, nombre porq condiciona el éxito. 4.decisiones s/empaq: tamaño, forma, material, color y texto cuidando el costo. Es importante para diferenciar de compet, llamar al cliente, reconocer marca, vender más y no sólo protección.
miércoles, 11 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario